Parece que la poesía insinúa realidades escondidas, difíciles de explorar. Es el camino hacia lo perplejo, hacia el misterio, la poesía es, poniéndonos michelangelianos o buonarrotistas, la figura escultórica encontrada o descubierta al ir sacando con el cincel a todo el bloque de mármol pedazo a pedazo.
Volviendo
a aquello del principio de ¿Qué es ser poeta?, escribía Rafael López Estrada en
Poesía practicable que
La poesía trasciende la condición del poeta y que
Solo sé que, si abro el poema, deberá sangrar / A veces la arquitectura ciega al poema. Quizá poesía sea lo que queda cuando lo quitas todo, forma y también incluso la idea, el contenido. Precisamente, escribió don León Felipe en su
Preceptiva poética:
Deshaced ese verso.Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después queda algo todavía,
eso
será la poesía.
(León Felipe)
Volviendo (según un modo particular y muy subjetivo de interpretar estos versos) a un concepto originario de poesía equivalente a la belleza que aún no ha sido depositada en la palabra, a una poesía que está flotando por el aire. Más todavía, ¡Hasta la idea misma! (los signos de exclamación son míos), el poema sin ese verso sería otro poema muy distinto. Y yo, que me afano tanto en decir que la clave está en la relación entre forma y contenido (no en la poesía solo, en una infinidad de cosas), no podía menos que decir tres años atrás, tratando de escribir en algo así como inglés:
If everything worked as it is suppose to,
this would turn to be a dignified poem
where the meaning meets the form
and the words are chosen according to its rhythm, shape and flavour.
[Traducción]
Si todo funcionase como se supone,
esto se volvería un poema digno
donde el significado encuentra la forma
y las palabras se escogen de acuerdo con su ritmo, forma y sabor.
Es probable que la clave la encontremos seguramente por detrás o más allá o en el meollo mismo de esta relación de contenido y forma.
---
Lee la 3a. parte de "Ser poeta en los tiempos que corren":
Comentarios